Hace gracia ver un pueblo en Valladolid cuyo nombre comienza con letra "W", el único en España. Se llama Wamba, muy godo queda. Así entre los perfiles de los Montes Torozos los autocares de servas discurren sin retenciones de ningún tipo por las carreteras... a Torrelobatón -castillo- y finalmente en Urueña. Poco antes "desenfundamos" el pic-nic a lado de la ermita de la Anunciada. La silueta de la muralla Urueña nos fija un punto rotundo en nuestro horizonte. Algunos no saben que dentro de la muralla hay un pueblo, con sus casas, su iglesia, sus museos, librerías, bares, tiendas... la magia de encontrar un lugar que le denominan "la villa del libro". Da la impresión de que está un poco decaído. No sé quien tiene que promocionar esto, pero puede dar mucho más de sí. Es un lugar apto para todos, niños y grandes, altos y bajos, hombres y mujeres que quieran pasear, leer, observar, otear los inmensos campos...ver caer la tarde con sul sol, levantar el ánimo en el bar. Dejarse caer en una librería, en una tienda. Sí, algo hay que comprar, algo que visitar como en cualquier lugar, pero aquí tiene un sabor especial. De todos modos a la "villa del libro" le llamaría la "VIDA DEL LIBRO". Hay gentes que vienen emocionadas por encontrar en medio de un pueblo perdido esta especie de oasis cultural. Puede que tengas todos los libros del mundo a tu alcance en tu ciudad, en internet... Pero al comprar un libro en Urueña estás contribuyendo por el mismo precio, y por menos a mantener espacios de belleza y paz, de cultura, espacios de tranquilidad y plena cobertura intelectual ¡déjate de tonterías! por un rato y como ejercicio singular "desconecta" de todo artilugio de navegación y mensajería y verás como te llegan otras ondas. Paseando por la muralla encontré amigos mirando a ese mar de Castilla, mar ocre rastrojo, marrón barbecho, algunas lomas pardas y colores ceniza de linderas, eriales...gastando el tiempo. Me sumé al grupo para seguir contemplando y aprovechar un momento para dar lectura en un libro "cuentos de ciego"
Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este
Urueña, otro pueblecito castellano bien precioso, precioso de verdad, yo también lo tengo inmortalizado en mi blog jejejeje.
ResponderEliminarMi abrazotedecisivo