El Imperdible de Sabadell
Un blog sin encuadernar
EL IMPERDIBLE DE SABADELL
13 febrero 2022
Hoy, mientras votan "botan"
01 abril 2021
Fragancias de Avon
Los remolinos del invierno llevaban las esquinas y buscaba un bar para refugiarse. Bajo el soportal de la plaza mayor se agrandaban los minutos. Ah, los minutos eternos, tremendos sonoros en el corazón, no son solo espera, son desespera-ción.
Él auscultaba cada rincón para ser el primero en alcanzar la mirada y adivinaba al revés, pues de pronto una mano rozaba tímidamente su hombro… -ya estoy aquí, perdona por el retraso- . Llegó tarde, como la excusa. El soportal de la librería Santiago Rodríguez, guardaba un relato más de amor de una tarde de domingo.
El primer amor lleva mal los primeros pasos, la incipiencia es una virtud adolescente, desconcierta, carece de manual y no saben cómo reaccionar. Todos los sueños y vueltas sobre el verbo, se congela de repente ante tanta admiración. El corazón se reserva su espacio y no deja fluir… tan solo un – ¡Qué guapa estás¡- Una amor “avanzado” contestaría, -claro mi amor, me he vestido para ti.
Pasean sin cesar, transcurre la vida fuera ajena a sus ojos. Solo el contacto ha robado toda la parafernalia del saber estar. Y un banco frío, helado de nieve, testigo de promesas, besos y abrazos. El calor de los cuerpos como una oración enlazan con lo supremo, que a veces es lo íntimo, ya no hay viento, casi luz queda. Junto al vacío de una tarde de invierno de esa ciudad, solo los héroes del amor la custodian. El pretil del puente hace de respaldo espontaneo para crear un paisaje nocturno con vistas a las estrellas, …de sus ojos. El tiempo quiere rebelarse y justo ahora es cuando añoras esa frase:
“reloj no marques las horas
porque voy a enloquecer
tu te irás para siempre
cuando amanezca otra vez…
…”Qué importancia tendría estar al calorcillo del hogar, tanta ternura no cabe en una casa y por eso apuran el día y parte de la noche al intemperie abrigados de caricias y besos, el río es testigo, el agua en sus remolinos y caracoles desea parar por un momento para ver esa pareja que se abalanza que se “abralanza” díría yo, hasta que el alma dice ¡A casa chicos!.
Antes de despedirse le regala un poema escrito por ella ese mismo día, dice:
Muchacho que huyes de los demás
a quién escondes tu pensamiento
por qué haciendo frente al viento
corriendo sin que te vean te ves
¿por qué con tus amigos no estás?
Ya no eres como en otro tiempo,
alegre y de mucho movimiento
¿Por qué tan pronto este cambio das?
El día siguiente fue un misterio. Habían quedado a las 10 de la mañana. Una hora que no está hecha para los amantes.. No acudió a la cita. No lo podía creer, una historia que justo había comenzado la tarde anterior…¡que hice mal! –pensó con la tristeza de un perdedor-. Tras una larga espera, deambuló por las calles como un autómata… sus pies, que no su espíritu lo llevaron a la misa mayor de la catedral. Tal vez un lugar sublime y estático difícil de soportar en esos momentos de confusión. Solo Dios sabe qué recorre la mente de un loco de amor, y más si encima vas a su Casa. El rito discurrió sin percatarse de los rezos. Hasta que ocurre el milagro. Claro, es más fácil que sea dentro de una iglesia. Allí estaba, a pocos metros, ella reparó en él y le regaló una sonrisa, recatada claro. Al salir de misa se encuentran y la excusa no tuvo mucha validez, una mentira piadosa, pero en aquellas circunstancias se perdonaron todo. Aquel misterio del plantón en el soportal y el encuentro en la catedral aún pervive y nunca se lo desveló. El amor se fue…de muerte natural, como se van los primeros pero los amantes siguieron acostándose con un sueño que cabía en una lágrima, y en una gota de la fragancia de aquel frasquito de Avon.
Siempre queda ese recuerdo…Las cartas viajeras, extremas, excitantes, aún llevan el perfume a pesar del largo silencio. Justo donde merodearon sus caricias hoy han construido un hermoso museo de La Evolución. ¡quién lo diría!
L.M. Avendaño
SOLA... en estos días de virus...
Sola
En estos días de virus es la palabra que mejor define la situación. Salir a la calle ver ese vacío, ese paisaje urbano tan socorrido tan pisado tan recorrido...ver que no circulan coches, ni patinetes ni carritos... tan sólo algunas gentes con mascarilla paso de recado atraviesan en busca de un mercado, una farmacia un centro de salud...
Sola la vida de los solitarios,
08 mayo 2019
Amparo
en una despedida sin palabras
dejándome tan lleno de vacío
perdido en el azul de esta mañana
Ahora que te has ido
llenando de preguntas mi universo
quisiera regresarte si pudiera
y cambiarte mi vida por un beso"
16 marzo 2019
Recordando Benarés
Como estimo la vida,
como el Ganges acuna a sus peces,
como la boca dibuja sonrisas...Eres mi red, mi vitrina, mi cárcel
ojos de tiempo, de verdad.
Vivo en este claustro lleno de fobia
entre muros, tú estas fuera
eres también “mi libertad”,
más que dos palabras,
tú eres profundidad, Varanasi.
Viajera de rimas
entretenida en el paisaje torpe
de los enamorados
que no saben qué piel les domina.
Traedme acá todas las ternuras
que iré construyendo mi quimera...
Deja que la bruja rompa los espacios
donde habitan las estrellas coritas,
déjame que cierre los ojos
para disfrutar más tu presencia.
7Texto y fotos: Luis Miguel Avendaño
09 febrero 2019
La ruta
22 junio 2018
La edad sí tiene fronteras
![]() |
Con Amparo, mi madre, en Villadiego |