Ir al contenido principal

Andorra la Vella, Andorra, La Bella.




Andorra es un país de valles y de vallas, un país lleno de iglesias y de farmacias y de bancos y casas colgantes o colgadas.
Los Servas “ocupamos” el albergue de Aina en Canillo, regido (¿) por un capellán, “Mossèn Ramon” un tipo de los que ya no quedan. No solo por su simpatía y su verbo, también por su espíritu hospitalario que se impregna en las paredes de la sala principal del albergue, Mossèn Ramon tiene un perfil de Servas, pero a lo grande.

Es un principado donde los co-príncipes viven fuera del país; un primer ministro: Sarkosy y el Obispo de la Seo d’Urgell,–cosas de la tradición- Así que las princesas solo están de cajeras en “Pyrenees” y hablan catalán, francés, español y portugués.
casi 80 mil habitantes con diferentes derechos, por eso de los “límites mentales” y la protección de la especie. Pero nuestra sala de encuentro se llamaba “de los Pariatges” haciendo honor al viejo tratado del siglo XIII, que debido a numerosas disputas, firmaron entre el obispo de Urgel y el conde de Foix, un documento de reconciliación que dio origen a la institución del coprincipado.

Un país de bienes y de nieves y aguas calientes todo libre de impuestos. Aquí no hay playa como en Madrid, vaya, vaya, pero las telesillas bombean gentes a las cumbres nevadas para “pelarnos la nariz”. Paisajes de adorno en un Ordino con su “camí de Ferro” y estatuas que soportan unos valles un tanto urbanizados, los caballos pacen y a nuestro paso, levantan cabeza buscando un hombre que les susurre.

El agua fluye, baja y está por todas partes, y no temen ocultar los ríos para ganar espacio y colocar unos jardines o unos bancos para que los visitantes hagan un descansito, reposar las bolsas entre tienda y tienda.

Cuando entras la frontera, ni te saludan siquiera, cuando sales ¿algo pa declarar?
una cámara, una visera, un loro, cuatro “toblerones”, mantequilla holandesa, queso francés, tabaco de oferta, licores para reponer la “wiskera” un mp3, ropa vaquera, … ande, ande… ¡tire, tire! que si me pongo a requisar, también le quito esas ruedas, el radio-cd, la tele de plasma y esa cámara que lleva en la guantera, los 5 frascos de “chanel” y la Biblia entera… ..¡tire, tire,… y no he visto na!.

¡Qué bien!, con la gente que vino de Aragón, Madrid, Francia, Valencia. Nos queda en el recuerdo las fotos digitales y en la memoria el camino para volver a ver N.S.de Meritxel, una virgen de ojos grandes que tiene una calle muy larga.
Luis Miguel Avendaño.

Comentarios

  1. Hola Luis. ¡Qué buena pinta tiene ese viaje, realmente! Me ha dado pena que no me he enterado del evento este. ¿Se había anunciado? Pero vamos, que no reprocho a nadie, he estado bastante concentrado en otras cuestiones esta temporada; no sé si leíste que por fin hemos publicado el proyecto divulgativo Planeta Utopía ¿te llegó la información sobre ello?

    Saludos y a seguir bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...