Ir al contenido principal

Lirio Blanco

Dejé de mirar tus viajes en palanquín
y grabé la amistad que paraba delante de mi puerta
para cerrar cada día el ciclo que nos impusieron nuestras familias:
la tradición,
y en mis sueños saltaba de alegría,
única forma de escapar a la norma severa y estricta nunca escrita.
Pero hasta la crueldad tiene un regalo
y fuiste tu que te sumaste a mi vida y luego yo a la tuya, mi espejo.
Nuestro amor fue leyenda y nuestra paz crecía a escondidas.
Llenamos nuestros espacios de confidencias e inventamos el gesto
y la caricia, y un lenguaje secreto, secretas las voces sin palabras.
Soportamos epidemias, humillaciones, vejaciones, violencia y violaciones, …
sí, todo dentro de una regla.
Fuimos hijas del viento, del mar, de las estrellas,
y nuestro calendario se regía por las lunas.
La Tierra solo nos prestó caminos para andar de puntillas.
Conocimos el dolor que las vendas nuestros pies oprimían.
Y la vida no valía un aliento, el corazón no contaba.
Hasta la miseria era mendiga
disfrazada de dignidad siempre falseada.
Rompiste a llorar, sin saber que la mar ya tenía bastante agua.
Luis M. Avendaño

…”Nos inclinamos juntas sobre la vasija, ahuecamos las manos y nos echamos agua a la cara. Flor de Nieve me dio un golpecito con el codo. Miré en la vasija y vi nuestras caras reflejadas en la ondulante superficie. El agua resbalaba por su piel, igual que por la mía. Ella rió y me salpicó un poco. Cuando compartimos aquella agua supe que mi laotong también me quería….”

El Abanico de seda. (Lisa See)

Comentarios

  1. Un placer leerte, este lirio blanco tiene la pureza del mismo color, este blog es auténtico.
    Preciosa entrada
    Un abrazote

    ResponderEliminar
  2. No es cosa sencilla ser hijo del viento, vivir un amor de leyenda y regresar en la lágrima, aunque el mar tenga suficiente.
    Muy bueno, Luis.
    Un abrazo.
    Alicia

    ResponderEliminar
  3. "fuiste tu que te sumaste a mi vida y luego yo a la tuya, mi espejo.
    Nuestro amor fue leyenda y nuestra paz crecía a escondidas".

    Estás palabras han llegado a mis fibras. Me encanta este poema, su ritmo, sus imágenes, los anhelos....

    Te seré sincera: me gustaba más la plantilla que tenías antes. Aunque, sí a ti te gusta más esta, pues qué le vamos a hacer jejeje De igual manera el contenido sigue siendo bueno.

    Sigue publicando más!!!

    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...