Ir al contenido principal

CRISIS III


Estoy de acuerdo que para ser "feliz" necesitamos un poco de crisis. La opulencia, la vida fácil nos aleja de la realidad, nos sube en una nube ebria que pierde la referencia y los valores que guíen los corazones de las gentes de todo género social. Me gusta hablar del tema, puesto que pienso estamos atravesando un espacio histórico del que se hablará durante muuuuchos años y estamos siendo protagonistas y espectadores a la vez. Recordaremos con en las canciones de los años 60 "qué tiempo tan feliz, que nunca olvidaré..."Y las veladas interminables en los cruceros, dos al año, las salidas diarias al restaurante y el 4x4 con 36 velocidades que surcaba los bosques espantando linces. Y las compras de las super-mega-pantallas-plasma (plasta) donde cada tres por dos nos dan fútbol y prensa rosa para tener contento al personal. Los más corruptos ocupaban-ocupan todas las portadas, programas de primera línea y son mostrados como el "ejemplo a seguir" por los jóvenes. Así, un Mario Conde, un Ronaldinho, un Etó, Raúl, cobran extras por enseñar sus estupideces, mientras los buenos científicos, trabajadores, profesores, médicos, fontaneros y todo buen profesional que se tercie, en silencio aguantan toda esta tontería en un país que va de octava potencia (apariencia), que no es capaz ni de fabricar una bombilla de bajo consumo. A este país le pierde la eterna picaresca. La picaresca creció a lo largo y también ancho de la costa mediterránea en la que cambiaron los pinos por hileras infinitas de casas adosadas, horizontes de silencio que cortan el cielo, carentes de agua y espacio donde corretear, vendidos a mansalva a familias que soñaban una ventana con vistas al mar. Llenaron la costa de amarres y juergas para la "beutifull people" a las que se sumaban amigos del botellón con pedigrí, nuevos ricos recién llegados y vestidos con traje y dinero negro. Traficantes de sueños que han dejado colgadas a familias honradas, colgadas de su esfuerzo por tantos malvados que se refugian detrás de la ventanilla de un banco, un ministerio, un ayuntamiento... todos afectados por esta especie de aluminosis mental: CORRUPTELA.
Sabemos como nadie dar gato por liebre, y al final no quedan ni gatos para engañar. Ahora tendrá que ser papá estado quien ayude a los ricos que son los que no saben vivir en tiempo de crisis, los demás están preparados para todo, y tan pronto amanece y saben que van a ganar su pan, ya sonríen.Hoy he visto llorar a un padre de 52 años, a punto de arruinarse, porque su hijo de 30 no puede pagar la casa (LA CASA) y sus progenitores que firmaron como avales ahora se cargan con el muerto. Con un tarugo que con un sueldo a base de horas extras y trabajos temporales se creía comer el mundo y se lo montó a lo grande, no conformándose con un pisito, sino con casa de tejados a tres aguas, coche de prestaciones... e hipoteca de altura y de largura que es la medida de todas las hipotecas que dieron los últimos años. Las oficinas del paro son como las iglesias, de misa diaria, aquí si que nos gusta tomar la comunión. Siempre me pregunto si los trabajadores de la oficina de paro son gente "parada". Con lo que queda por hacer en este país y un tanta gente sin trabajo. Algo no cuadra.Una de las cosas que estoy seguro es que con esta especie de "depresión general-global" surgirán muchos poetas, escritores, también adivinos y futuristas, predicadores, etc, unos para plasmar los sentimientos y recuperar valores auténticos de humanidad, otros charlatanes que nos venderán sueños para seguir creyendo que en el horizonte de plata aparecerá un paraíso lleno de bambú y luces blancas y angelitos que vuelan...Los políticos mientras tanto, inventarán nuevas mentiras, su poltrona amenaza ruina, pero siempre serán los últimos en notar que el barco se hunde. Y por ello repartirán bienes a todos amigos y familiares certificando así su título de CORRUPTO sin fecha de caducidad. La diferencia es que para demostrar que "son del pueblo" y "están con el pueblo" ahora irán en coche oficial supermegafantástico al Lidel y al Mercadona en vez de ir las dutty free urbanas-de farolillo rojo, luces de neón y girls en las ventanas de noches furiosas.

Pongo en pie un trozo del texto de Albert Einstein que me envía Tatty.

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar 'superado..."

Comentarios

  1. Luis Miguel, ya te incluí en los nombres que comparten conmigo esos momentosdecisivos, perdoname por el olvido primero, con tanta buena gente por mi blog, pensé que ya te había incluido y es que como Mon se apellida Argandeñu,asocié similitudes y di por hecho que te había incluido, al ver tu cariñoso comentario me quise morir de verguenza, asi es que perdón y ya estás reflejado cerquita de mis momentosdecisivos, lo cual es un placer:
    Seguir tu blog es una estupenda experiencia, he estado de evaluación y tengo todo un poco abandonado y no me gusta este abandono, pero....espero ponerme al día en estos días ya, en breve!!!!
    Tu escrito de hoy me ha dejado un optimismo genial, y....es que es cierto cuando tocamos fondo, cuando realmente estamos mal, es cuando nos replanteamos tantas cosas y cuando surgen buenas ideas de cambio verdadero.Gracias por compartir cosas tan interesantes y por estar ahí siempre con mucho que decir.
    Un abrazote

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...