Ir al contenido principal

crisis II, ladrón de bicicletas y metro en Sabadell


Pues sí, desde que te fuiste, todo cambió, llegó la crisis. En Sabadell en esto somos la leche: nos hemos puesto a construir un metro, que es como un tren y te cuento que frente a nuestra calle han crecido las plumas y han volado los árboles. En plaça Espanya han entrado unas máquinas raras que me recuerda “encuentros en la tercera fase” En la Av. Tarradellas tres gigantes penetran repetidamente la tierra mientras los vecinos miran recelosos a través de las ventanas, y detrás del Corte Inglés y en la Plaza Mayor… en fin, es una crisis de ruidos pero que nos dicen que es para prosperar.
La crisis dichosa, que es como una chica rara, desvestida, andrajosa, vaga y llena de puñetas. La gente sale menos a comprar, bebe más agua que cerveza, se le fue la manía de comprar, comprar, comprar, mientras otros sufren porque no pueden vender, vender, vender. Y es que la sociedad que hemos construido hasta ahora no tenía buen fin, porque perdió todos los principios. Al final, volveremos al cine de barrio, un lujo asequible en tiempos de crisis, volveremos a la poesía que es un recurso para los deprimidos del amor y de la “pela”. Con la crisis volvemos a soñar lo que queremos ser, dejaremos de ser tan pijos, volveremos a mirar la luna un espectáculo gratis con luz prestada, la crisis, al menos esta, trae cierto sosiego y tiempo para conversar. Ya comenzaba a estar harto de gentes que te mandaban correos de “corta y pega” sin decir ni hola, de las excusas, no tengo tiempo tengo que ir de compras todo el finde.
En crisis, en esta, no hay mal que por bien no bien no venga. Desde que te fuiste, no paró de llover, llegó el frío, la nieve y lo que el viento se llevó.
Los compradores impulsivos saben que el euro tiene céntimos y que en los restaurantes hay “menú del día”.
Quienes entendemos de los afectos, sabíamos que todo se estaba materializando demasiado y habíamos dejado a un lado el amor y la amistad de la verdadera, por tener amigos de conveniencia, amantes de conveniencia, matrimonios de conveniencia y por tener buenos coches, lujos, casas, y para muchos y muchas hasta los amantes comprados. Y a medida que nos hicimos ricos se fue la felicidad y los bancos que en vez de ser un lugar para sentarse a descansar se convirtieron en recaudadores a base de interés por ciento y por cierto e hipotecaron a to quiski y nos llenaron de comisiones. Bueno, qué te voy a contar. La crisis hace que vuelvan los dioses perdidos. Es bueno rezar en tiempo de crisis, Dios es la última esperanza, cuando no queda nadie, decimos ¡no queda ni dios! por eso al despedirnos señalamos la coletilla… “hasta mañana, si Dios quiere”.
Salen las bicicletas a la calle. Recuperamos la rueda de silencio. Los ayuntamientos no nos dejaron buena herencia en cuestión de bicicletas, ¡no les gusta para nada!, pero intuyo que un día invadirán las calles y mostrarán tal interés que instalarán carriles, parking y señales apropiadas, pero nos las matricularán, seguro. La mía dejó de sufrir, me la robaron hace unos días en la calle Onze de setembre esquina Vila Cinca. En crisis salen los “ladrones de bicicletas”, en crisis caminaré, "que li farem¡"

Comentarios

  1. Hola Luis, que delicia leerte. Es cierto ese panorama de vida tranquila que se sucede con la crisis. No hay excusas para que un encuentro no sea de tu a tu. En mi ciudad, las cosas son parecidas con o sin crisis. La vida es muy tranquila cerca al mar caribe.

    Qué genial, me gusta mucho tu blog!!

    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...