Ir al contenido principal

Al alcalde Antoni Farrés

Ante la noticia del fallecimiento de Antoni Farrés, alcalde de Sabadell desde 1979 a 1999 quiero rendir un pequeño homenaje ya que de alguna manera este blog está vinculado a la ciudad donde vivo y de cuya fisonomía tuvo mucho que ver él.

Antoni Ferres ha significado para Sabadell y su historia un modelo del que debemos conservar todos sus valores. No tuvo tiempos fáciles para gobernar una ciudad tras salir de una dictadura y tener que poner toda la Casa Gran patas arriba para comenzar de nuevo. Para organizar un Sabadell que crecía con desmesura, para establecer en los barrios periféricos todos los servicios en un nivel de igualdad en una ciudad donde no se notan tanto las diferencias centro-periferia.

Aunque no soy nacido en Sabadell, hago de esta ciudad el rincón entrañable desde el que gira mi mundo y el de muchos otros. Estoy contento por la herencia que nos ha dejado Antoni Farrés, las amplias avenidas que destacan los visitantes cuando vienen a Sabadell, esos grandes espacios, el Parc Catalunya, el interés constante en la mejora de todos los aspectos urbanos, arquitectónicos, un cierto cosmopolitismo en nuestra pequeña "city" del Eix Macià y sin descuidar el ámbito de antención social que siempre ha estado presente... Siempre comentaba en broma que todo esto era gracias a una filosofía comunista bien planteada por un alcalde que pensaba en el pueblo más que en sus camarillas como suele ocurrir en otros ayuntamientos.

No sé si los ciudadanos de esta ciudad reconoceremos su labor por Sabadell y también por todo lo que ha aportado en las disitinas federaciones de municipios, la española y la catalana.

Me gustaría que actual ayuntamiento asignara a la avenida más importante el nombre de Antoni Farrés, como reconocimiento a su larga dedicación. Sin duda, quien más ha cambiado la ciudad a lo largo de las dos décadas que nos ha acompañado como alcalde.

Que en su memoria consigamos mantener ese espíritu abierto, dinámico y lleno de inciativas e ilusiones para una ciudad que tiene todas las posibilidades, y el mejor homenaje que deseará es saber que toda su dedicación no fue en vano.

Me gustaría acompañar en el dolor a toda su familia, amigos y al Ayuntamiento de Sabadell.

Luis Miguel Avendaño

Vull somiar el demà
(Miquel Martí i Pol)

Vull somiar el demà
sense la nosa ni el pes
d'un vent caduc
que entela els ulls
i els lleva força i delit per lluitar.

Tot el que m'heu donat
és un espai de foscor
i el meu anhel
és clar i encès
com el desig que m'empeny a cantar.

No em vull negar cap demà
per una almoina
de llum del passat.

Crec en qui creu en mi
i en la promesa d'un temps
tan lluminós
com els colors
que dibuixen l'arc que em tensa
tant el temps com l'esperança.

No vull cantar i fugir
sóc el que sóc, i la por
mai no em farà
recular un pas
perquè amb les mans em vaig fent el destí.

traducción
Quiero soñar el mañana
sin el estorbo ni el peso
de un viento caduco
que nubla los ojos
y les quita la fuerza y el ánimo para luchar.
Todo lo que me habéis dado
es un espacio de oscuridad
y mi anhelo
es claro y encendido
como el deseo que me empuja a cantar.
No me quiero negar a ningún mañana
por una limosna
de luz del pasado.
Creo en el que cree en mí
y en la promesa de un tiempo
tan luminoso
como los colores
que dibujan el arco que me tensa
tanto el tiempo como la esperanza.
No quiero cantar y escapar
soy el que soy, y el miedo
nunca me hará
recular un solo paso
porque con las manos voy haciendo mi destino.

Comentarios

  1. Toni es el espejo en que deberían mirarse todos los políticos,sobre todo el actual alcalde, y aprender y ejercer como el lo hizo, con honradez y al servicio de la ciudad y delos ciudadanos.
    Toni descansa en paz nunca te olvidaremos!

    ResponderEliminar
  2. Hola,
    Aunque un poco (bastante) tarde quiero agradecer el mensaje que me dejaste en el blog (La soledad el Utópico). Hacia tiempo que no entraba, lo tenia abandonado, pero ma ha gustado encontrarme con una notita de un chico de la zona ¿Eres de Villadiego? Yo estudie alli. Un saludo de una semi tronchera (Melgar)

    ResponderEliminar
  3. Gracias Luis Miguel.., gracias por dejarnos disfrutar de tus palabras, de tus pensamientos...en ellas me siento a gusto o mejor quizás me identifico!!?, gracias por poder disfrutar a traves de lo que plasmas con las llemas de tus dedos en este virtual papel...,de tu imaginación o quizás tu modo de vivir,...o de entender ¿?.

    salud!!

    Clemen

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...