Ir al contenido principal

DESDE HAIFA


Es un mensaje muy simple: PAZ. NO Estuve antes en Israel y justo ahora me encuentro en medio de una guerra infinita, visible, a dos pasos del infierno de los vencidos y los vencedores. Ayer en Palestina no encontramos casi nadie, pero los casi nadie también nos sonrieron. Los comercios, la vida casi invisible, casi imposible. Lo mismo en Jerusalem. Abraham nos trata como a sus nietos y nosotros le hemos adoptado cual abuelo en Jerusalem. El es conocido y apreciado. Abraham es ternura, paciencia, palabra, historia y cultura. Su casa nos deja un recuerdo de tertulias, cafe árabe, comida y atención. Cualquier visita es aceptada e invitada a tomar algo. Abraham habla con sencillez, paciencia y sonrie y te mira directamente a los ojos. Le hemos caído bien y nos ha sentido como un buen regalo nuestro afecto y nuestra compañía. Ante la pregunta sobre el conflicto-guerra, Abraham permanece en silencio e indiferente. Hace años fue un hombre activo, pero ahora da la impresión de que no quiere hablar mucho del tema. Él no es muy optimista. Judith nos pide perdón por habernos recibido en medio de una "guerra". Todo es un poco extraño y tenemos que escuchar, hacer muchas preguntas para entender lo que está pasando, dejar las respuestas al tiempo. Parece que todo es esperar. Los silencios corren por las calles. Jerusalem a las 12 despierta la oración en los altos minaretes que sacuden las piedras de todos los templos para renovar plegarias, dudo si de fraternidad o de palos y estacas. Nosotros como extraños en una ciudad hermosa llena de dioses, de oraciones, de cruces y medias lunas, tan solo nos limitamos a contemplar y esperar que nadie tenga que mirar al cielo para encontrar la señal y perder de nuevo la esperanza. Al muro de las lamentaciones acuden hombres y mujeres separados. ¿Quién inventa tanta tontería? Esta vez las columnas de humo no son bengalas de fiesta. Es de noche y alguna estrella puede caer en un lado y otro de las franjas de la miseria que han creado los todopoderosos inventores de países, de armas, de contiendas. A tan solo minutos de fin de año. Un deseo: PAZ y amor o amor y PAZ.
ya veremos

Comentarios

  1. Me gustó mucho tu texto, tu sensibilidad. Y Jerusalém me despierta sentimientos contradictorios. Abraham podría también ser el otro, el mítico. Besitos brasileños, Mafe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...