Ir al contenido principal

cuando cerramos la noche en verano...


No ha sido suficiente un verano para quitar de encima tanta carga emocional. La palabra te persigue y quiere que la ordenes. Mella los archivos de mi mezquina mente para liberar recuerdos y encontrar espacios nuevos. Y súbitamente apareces por todas las esquinas.
Las alpacas proyectan sombras y forman ángulos rectos en la Castilla plana, las rectas hileras huellas de las cosechadoras miran a un finito que invita a morder y escuchar los sonidos del agua próxima y limpia. Llega el cierzo, cae la tarde y el camarero vierte la cerveza en un tubo, el cristal suena en la barra de mármol de imitación, los chicos se van a la peña y los grillos entonan su “soul” nocturno. Cuando cerramos la noche vamos a ver estrellas a un descampado en medio de una cañada que está en medio de un bosque que está en medio de ninguna parte. En una noche limpia en Castilla, las estrellas están más cerca que de ninguna otra parte. A veces, sientes deseos de agazaparte, pequeño diminuto animal que te sientes en medio o debajo de esa gran bóveda azul-negra-estelar.
Pero los días son cálidos, si lo son, y un paseo a Caleruega se puede convertir en un viaje al infierno si de las horas altas se trata. Así presentamos el clima a nuestros amigos catalanes Sara y Lluís, un camino sin alforjas sin sombrero y sin trazas. La rusa nos vendió el periódico y el calor nos trajo una cierta mala hostia por no atinar en la decisión ¡hay que salir temprano!
Como cada año no puede faltar la visita a la Yecla, los buitres ya nos conocen, y se van … volando. Luego en Silos a las vísperas de las siete y quince en un gregoriano rutinario que rezan por la salud y la paz unos monjes mientras Felipe, Heidi e Iris nos esperan a la salida y nos acompañan par ver las casas del pueblo.
De vuelta y de ida, una visita al río Esgueva. Sentados en la ermita del Juncal, por donde da sus primeros pasos, humilde pero con humedad suficiente para insuflar vida a una estrecha rivera que irá tomando forma mientras construye su paisaje a lo largo de los 116 kilómetros antes de entrar triunfal en Valladolid.Nos dirigimos por la ruta del Arlanza, un río de leyenda y vino. Covarrubias y Lerma nos lo confirman. En Lerma nos sorprenden Pilar y Adolfo, dos Servas que nos reconocen mientras hacemos una visita guiada por la ciudad del “duque”. Aquí, en Lerma, no hay crisis vocacional, nos dicen que hay lista de espera para entrar en el colegio de las Clarisas, donde conviven unas 130 con una media de edad de 34 años. Dios debe estar muy cerca o debe “pagar bien” pues de lo contrario no se entiende este fenómeno. Tratando con monjas descubres la generosidad y la buena definición. Íbamos 6 visitas a ver el claustro y dependencias en el colegio-Monasterio de Caleruega y la monja que nos atiende (con acento holandés) nos reduce la entrada en dos unidades porque en el grupo van dos jubilados… (sin palabras). Eso, nos quedamos sin palabras, mas en estos casos prima la cuestión económica y por esta vez pasa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...