Ir al contenido principal

La nieve en Castilla


Tenía pendiente escribir sobre la nevada última en Villadiego (Burgos), justo el día antes de partir para Barcelona nos regala el cielo unos copos gruesos, verticales y blancos.
Siempre dicen que no nieva como antes y olvidamos que cuando teníamos 5 años, un muñeco de nieve era un gigante, un lago era un mar y el mar el fin del mundo. Lo mismo que una tarde era una vida y una hora la espera interminable hasta que llegara el coche de línea con color y ruido de ciudad... !ah¡ la cultura ubanita siempre nos sedujo y así nos fue, bueno así nos fuimos todos a la ciudad. Confieso que lo que más me impresionó cuando visité por primera vez una ciudad fue encontrar un bloque con ascensor: Logré despistarme de mis padres y me tiré subiendo y bajando hasta que me pillaron "in", con eso ya se me entiende ¿no?, así que ríete tu de la noria, la montaña rusa y el columpio, donde esté un ascensor...nuestro zoom era así de sencillo. Ahora, como el mundo lo gobiernan los pesimistas, todo sale mal. Pienso que cuando te vas a lo rural, aún hay cosas que no cambian. En época de matanza, se oyen los gruñidos del cerdo en las primeras horas de una mañana de escarcha, dando las últimas antes de hacer los adobos y el calducho con toda su anatomia, hasta los niños juegan con la bochincha. Llueve y nadie dice que hace mal tiempo, nieva y nadie se revolca encima del paisaje... La Naturaleza hace su ritmo y tú el tuyo. Te quedas, miras tras los cristales y como dicen los de la boina... ¡ya levantará!
Por eso, como si a delinquir fuera, tomo mi cámara y me dispongo a "pasear" por la nieve. ¡Jo, que gozada! todo tan puro, tan blanco, tan frío... las campanas del carrillón de Villadiego pierden resonancia por ese "amueblamiento" urbano que reviste todas las superficies de este gotele-maná recien caído del cielo. Ahora con las digitales, es la leche, no piensas en los carretes de 12, 24 y 36, haces tropecientas fotos y aún te dice que tienes para otras tropecientas o más. Así estamos dejando el paisaje de desgastado con tanta foto. Que luego cuando te invitan a ver fotos te da un patatus, ya que normalmente las sesiones suelen ser de 500 "pa rriba" y terminas super-mega-harto de tus amigos y de las fotos. Cuando la norma es no pasar de 50 si son proyectadas y de 100 si son visualizadas en la tele o/u ordenador-PC-computadora o como lo llames. Pues eso, hice un montón, pero de todas ellas, sacaría 10 geniales, que transmiten algo: nevada, soledad, silencio, pureza, frío, magia, belleza descomunal, paisaje provisional, etc. Pero como somos tan insolidarios, seguro que no nos preguntamos por esos otros seres que la padecen y que tal vez no estén tan felices como nosotros: qué pasa con los ratones, los topos, topillos, liebres, pajarillos y todo bicho viviente que suele hacer su rutina diaria y que de pronto se encuentra con todo su habitat invadido por una cosa blanca, fría y que se derrite cuando la tocas con la "pata caliente". ¿Y las plantas?, las pobres ramas de los pinos, los cedros, los abetos, los chopos, sauces, fresnos, robles, olmos... todas soportando a duras penas el peso de esa nieve que tanto gusta ver a los seres humanos... pero que le pregunten al árbolito que está aguantando en sus ramas-brazos esa casi tonelada y tú, que pasas por debajo, ni tan solo se te ocurre darle un meneito para descargale de tanto peso. Somos así de solidarios, pero luego, llega el verano y bien que te gusta ponerte bajo su sombra a dormir la siesta o qué se yo.
Nieva en Villadiego, o, como dice la canción,

Cae la nieve
esta tarde no vendrá
y yo a desesperar,
mas cae la
nieve
y no vienes a verme.
Esta incertidumbre,
el frío y la
ausencia,
¡oh! Dios, ¡oh! silencio, inmensa tristeza.

y es que solo Adamo nos supo poner tristes y ver nevar, porque nevar siempre es ausencia. Claro, todos amigos te dicen ...es que nevó y no pude ir..., sí, claro, una excusa muy blanca. Pero al final llegó el mensaje. SMS, la cobertura por encima de la nieve ¡¡funcionó!!
Luis Miguel Avendaño

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...