Ir al contenido principal

Servas Camí del Nord VI Olot-Beget

Voyageur, le chemin
C’est les traces de tes pas
C'est tout, voyageur
Il n'y a pas de chemin
Le chemin se fait en marchant
Et quand tu regardes en arrière
Tu vois le sentier que jamais
Tu ne dois à nouveau fouler
Voyageur! Il n'y a pas de chemins
Rien que des sillages sur la mer!

Los de Sabadell, puntuales a las 7 en Estació Nord y a las 8,50 en el punto de Salida La Caña en Sant Joan Les Fons, un poquito más allá de Olot. Rafa por un lado y Pilar Nualart por otro, perdidos por la Garrotxa, pero dentro del margen.
Ya llegamos a la frontera, nos paramos en Beget, un pueblo de esos para ir a ver. pero antes vamos absorbiendo cada paso del camino. Hay miles de detalles que cada vez pasan menos desapercibidos. El paso del tiempo por zonas poco transitadas va dejando y dibujando formas que se antojan abstractas y descubrimos un jardín en cada recodo. Claro la primavera estaba a punto de estallar, mientras tanto los líquenes y los musgos se encargan de tapizar las zonas "ocupadas". Hay gente que llega casi una hora antes a Beget, otros, bueno otras, las chicas, se quedan muy atrás disfrutando de cada metro, abrazando árboles, árboles infinitos viejos y gandules de hoja grande, un tanto sorprendidos de tanto cariño. Haciendo piruetas al cruzar los riachuelos, hay zonas realmente salvajes, hay caminos que casi vamos construyendo y las zarzas acechan nuestros tejidos para decir ¡eh, aquí estamos! Roger, nuestro inglés adopatado se queda esperando pacientemente para que no pierdan la señal. Al final, en reconocimiento por su colaboración y por prestar su vehículo le impusimos una insignia de Servas como muestra de agradecimiento.
Ya en Beget, bonito pueblo, la estadística reza: 27 habitantes, y les toca mucho arte per capita: inglesia de Sant Cristòfol románica del s.XI-XII con influencia lombarda. Un puente románico "Bolassel" muy fotogénico. En Can Feliça celebramos la llegada con unos tragos. Rafa, seguro que como consecuencia del mal de altura confunde la cerveza con el café. Foto de grupo y fijación de fecha para la 7ª etapa. Beget a Prats de Molló. Au revoir.

Comentarios

  1. Una etapa preciosa y copia a esas chicas....que pocas cosas, hay en esta vida similares a ese sentimiento energético, que siente una al abrazar a un árbol, que seres maravillosos son...grandes, sencillos, bondadosos, sabios....yo tengo abrazos con todos los árboles que puedo, y no me canso, por eso dice mi marido que tardo más en hacer las rutas, porque entre abrazo y abrazo jajajaja, me entretengo.
    Preciosa zona, algún día la descubriré.
    Te dejo un abrazote

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos. Siéntete libre al comentar, opinar en cualquier sentido, aunque siempre, siempre, te agradeceré la amabilidad.

Entradas populares de este blog

Cuando el río Odra

Es un río que nace en el norte de la Peña Amaña, en Fuenteodra, un paisaje que invita a quedarse, contemplar espacios abiertos, como todos los ríos su nacimiento es una simple surgencia de agua, que dependiendo de la estación varia considerablemente. Pero algunas veces, el río se desborda, en el pueblo decían ¡¡hay riada!! lo que significaba que además de lo espectacular de ver tal volumnen de agua, también podía ser un peligro. En algunas ocasiones todo el valle abierto que baja desde Villahizán hasta Sordillos y Villamayor se indunda una gran parte incluso cubriendo una parte de la cartetera CL633 a su paso cerca del puente de Villamayor. Aquí unas fotos del año 2013 en el mes de marzo muestran el caudal que puede alanzar un río tan aparentmente insigificante y tan cerca de su cabecera. no te pierdas este artículo ni este

Amparo

Dedicado a mi madre que se despidió este 11 de abril Querida madre tanto tiempo ha pasado... a tus 97 años me había acostumbrado a tu mirada, a tus palabras, a tus sonrisas a tu cotidiana cara sonriente que formaba   parte de mi vida. Y sueño con que me miras que el silencio es tan sólo una pausa que aún no dejas esta vida que no puede estar vacía esta casa. Ni esta alma de sequía quiere aceptar lágrimas... que aún no es tiempo de tu partida... Que seguiremos dando una vuelta al jardín y escucharé tu comentario ¡Qué bien se está aquí! Me hablarás de los amigos, la familia los que quieres, los que te quieren de quienes te miman cada día de los juegos de cartas o del parchís. Sin olvidar tu cara de alegría al vernos llegar, también al salir esbozabas sonrisas a cuantos se cruzaban contigo siempre has sabido decir palabras gratas a cada amigo Cómo se agolpan los recuerdos lo mismo que aquellos trastos guardados ...

Hoy, mientras votan "botan"

Nada que decir al juego de la democracia que nos permite elegir nuevos gestores de nuestras vidas, la de nuestros paisajes, la de las infraestructuras del país, la región, la comunidad... Pero son cosas de unos días, hoy todo está en los medios, las valoraciones, los ganadores que suelen ser todos, se van desinflando cuando se acerca la realidad y todo sigue igual... comienza el largo silencio de cuatro años, salvo que algún escándalo mayúsculo haga saltar por los aires el gobierno creado a imagen de los mismos de siempre. Porque al final, como dicen los "nadies" siempre ganan los mismos. Dentro de unos días, se irán largando los periodistas enviados... se retiran los focos, las cámaras y las unidades móviles. Mientras la vida continua como se dejó dias después, será como la resaca después de las fiestas: hubo ilusión y nos quedamos de nuevo con la boca abierta esperando que venga algún "salvador" Realmente, tras unas elecciones que han levantado mucho interés ¿Cam...